30 de junio Día Internacional de los Asteroides
En diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución A/RES/71/90 , declarando el 30 de junio Día Internacional del Asteroide para "observar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska sobre Siberia, Federación de Rusia, el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de asteroides".
El Día Internacional del Asteroide tiene como objetivo crear conciencia pública sobre el peligro de impacto de asteroides e informar al público sobre las acciones de comunicación de crisis que se deben adoptar a nivel mundial en caso de una amenaza creíble de un objeto cercano a la Tierra.
La decisión de la Asamblea General se tomó con base en una propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio , que fue respaldada por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS) .
2029 — Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y de Defensa Planetaria
El 13 de abril de 2029, el asteroide 99942 Apophis pasará sin problemas a unos 32 000 kilómetros sobre la superficie terrestre, dentro de la órbita geoestacionaria, sin representar ninguna amenaza para el planeta. Esta aproximación tan cercana hará que el asteroide sea visible a simple vista para miles de millones de personas en el cielo nocturno despejado.
Éste será un acontecimiento que se produce una vez cada mil años y una ocasión única para llevar a cabo una campaña mundial destinada a generar conciencia sobre los asteroides, su valor científico y como recursos y el peligro potencial que plantean.
En 2024, la Asamblea General declaró 2029 Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y de Defensa Planetaria para aprovechar la aproximación de 99942 Apophis y aumentar la conciencia mundial sobre los asteroides.
Esta iniciativa pretende destacar los esfuerzos de colaboración del Comité sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos para mitigar los riesgos potenciales que plantean los objetos cercanos a la Tierra, y al mismo tiempo brindar una oportunidad para una campaña educativa mundial.