Cuenta Pública: Carabineros detuvo a más de 9 mil sujetos y reforzó trabajo de unidades especializadas durante el 2024

Esta mañana, Carabineros de la región de Ñuble presentó su Cuenta Pública 2024, en un acto público, donde participaron las autoridades de la región, dirigentes gremiales, sociales y vecinos de las diversas comunas.

Con un auditorio repleto de representantes de la sociedad, la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General Loreto Osses Coloma, dio cuenta de los resultados operativos registrados por la Institución durante el año 2024.

La máxima autoridad institucional en la región, expuso que Carabineros adoptó más de 460 mil procedimientos durante el año, lo que significó que el personal territorial atendió en promedio 52 procedimientos por hora.

En términos de resultados de los más de 392 mil controles y fiscalizaciones efectuados el año pasado, Carabineros detuvo a 9.088 sujetos por diversos delitos como robos, lesiones, violencia intrafamiliar, tráfico y microtráfico, porte y tenencia ilegal de armamento, y abigeato, entre otros, "gracias a la presencia activa de Carabineros en el territorio y a nuestro compromiso constante con la seguridad de la comunidad", expresó la General Osses.

En materia de incautaciones, Carabineros de la región de Ñuble, registró la incautación de 60 armas de fuego de todos los tipos, más las 249 que el personal de OS-11 y las unidades territoriales recibieron en Las modalidad de entrega voluntaria. "Con este importante trabajo, sacamos de circulación armas que pudieron ser usadas en la comisión de delitos violentos", planteó la Jefa de Zona.

En la lucha contra el contra la delincuencia y las bandas criminales, Carabineros también registró la incautación se 631 kilos de drogas, y de más de 16 mil plantas de cannabis sativa.

En relación con los delitos que afectaron al parque vehicular, Carabineros de las unidades y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, recuperó en Ñuble 314 vehículos que mantenían encargo en diferentes regiones del país, por los delitos de robo o apropiación indebida. Además, el trabajo de inteligencia e investigación en este ámbito, permitió reducir en 37% el delito de robo de vehículos en la región.

En cuanto a las acciones de coordinación con los equipos de Seguridad Municipal, a través del convenio OS-14 sostenido con las 21 comunas de Ñuble, Carabineros pudo desarrollar un trabajo efectivo con las Patrullas Mixtas, constituyéndose en un apoyo fundamental a la labor policial, lo que permitió a la institución mantener un despliegue de cobertura de delitos e incivilidades con esta estrategia, para priorizar con los demás equipos la atención de procedimientos e intervenciones de mayor urgencia.

En Control de Orden Público, Carabineros a través la 7a Comisaría COP, participaron en 138 eventos de orden público, entre manifestaciones, eventos culturales y deportivos, entre otros, donde no se registraron mayores incidentes, y "donde destacó el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, que se distingue respecto a otras regiones, permitiendo esta conducta cívica que el personal destine tiempo y recursos a labores preventivas.

En lo comunitario, como pilar prioritario del trabajo de Carabineros en el territorio, a través de las Oficinas del Modelo de Integración Comunitaria Carabineros- Comunidad, MICC, se realizaron más de 3.900 actividades de vinculación con los vecinos, como reuniones de trabajo, charlas, campañas y operativos territoriales.

"Estas han sido instancias reales de encuentro y colaboración, donde dirigentes sociales, vecinos y Carabineros hemos trabajado juntos para identificar problemas, buscar soluciones y fortalecer la prevención en nuestros barrios", argumentó la Jefa de Zona de Carabineros.

Infraestructura y Proyectos

En esta materia, Carabineros de Ñuble recibió el año pasado las dependencias del Retén Cato para su puesta en marcha blanca, e inauguró con autoridades nacionales la 5ª Comisaría Quirihue y la Subcomisaría Huambalí, con edificios modernos, sustentables, con estándares de construcción a la vanguardia para cuarteles policiales, que brindan comodidad y dignidad tanto al personal como a los usuarios.

También, reforzando las Unidades Especializadas, Carabineros implementó un nuevo cuartel para el Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE, en sector Bonilla en Chillán, e inauguró el cuartel para la Sección de Investigación de Organizaciones Criminales, OS9, en Chillán Viejo.

Asimismo, en recurso rodante, la Institución local recibió 27 motos, 1q camionetas, 1 bus táctico y 2 Cuarteles Móviles, que contribuyeron a reforzar la cobertura en en territorio, especialmente, a las zonas rurales donde se requería un trabajo diferenciado.

Destacó en la Cuenta Pública 2024 de Carabineros de la región de Ñuble, el proyecto del Grupo de Formación que será emplazado en sector Cato, en Chillán, y que se encuentra en su etapa inicial de diseño. En relación con este tema, la General Loreto Osses, agradeció el apoyo del Gobierno Regional y la colaboración del Municipio de Quirihue, que permitirá poner un funcionamiento un Grupo de Formación provisorio en la capital de la provincia de Itata, para no perder la oportunidad de formar en el breve plazo a los futuros Carabineros, de los cuales un porcentaje se quedará destinado a la zona.

En el cierra de esta exposición de la labor, la General Loreto Osses, agradeció al Delegado Presidencial Rodrigo García, y al Seremía de Seguridad Jorge Muñoz, por el trabajo de coordinación y articulación en planes y programas Calles Sin Violencia y Somos Barrio, que contribuyeron a reforzar la presencia policial en sectores más demandantes.

Así también, agradeció a los alcaldes que siendo parte importante de la producción de la seguridad, aportaron con recurso humano y logístico para favorecer el servicio policial en su territorio.

En cuanto a su equipo, la General Osses, agradeció el trabajo profesional de excelencia ejecutada cada día en cada misión, y que está fundado en los lineamientos entregados por el General Director Marcelo Araya.

Finalmente, a toda la comunidad hizo un llamado a seguir trabajando con colaboración en seguridad, "Para que con unidad, compromiso y visión de futuro, sigamos superando los desafíos que se presenten. Paso a paso, entre todos construiremos una región segura y tranquila, donde nuestras familias vivan con confianza, nuestros niños crezcan con esperanza y nuestra comunidad ñublensina se fortalezca día a día".

Anterior
Anterior

Denuncia del Gobierno Regional por robo de bandera mapuche permitió la agilizar la detención del presunto responsable del hurto  

Siguiente
Siguiente

Detectives de la PDI detuvieron en Hualpén a imputado por hurto de bandera Mapuche en Chillán