Consejos de Desarrollo visitaron las nuevas instalaciones del Hospital Regional de Ñuble

Desde el 2024 la Dirección Municipal de Salud de Chillán impulsa un trabajo colaborativo con los seis Consejos de Desarrollo de los cesfam de la comuna, para promover y reforzar el papel de la comunidad en la gestión local de salud.

En el marco del plan de trabajo 2025 de la "Mesa Comunal de Consejos de Desarrollo", representantes de la comunidad organizada y equipos de salud municipal de Chillán, realizaron una visita guiada a las nuevas instalaciones del Hospital Regional de Ñuble.

Durante el recorrido, las y los asistentes pudieron conocer la moderna infraestructura, los altos estándares de calidad y las nuevas tecnologías que estarán disponibles para la atención de los usuarios. La experiencia fue calificada como esperanzadora y emocionante por quienes participaron, destacando que el nuevo hospital permitirá ofrecer una atención más digna, segura y de calidad para todas las personas de Chillán y la Región de Ñuble.

La actividad fue encabezada por Ángela Bastías Valdebenito, Trabajadora Social y encargada de Participación Social de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, quien destacó la importancia de esta visita como parte de un proceso colaborativo entre la comunidad y el sector salud.

“Como comunidad y como equipos de salud, nos hemos sentido parte de este gran proyecto. Hemos trabajado junto al hospital en la definición de nuevos modelos de atención para distintas unidades del nuevo recinto, por lo que visitar sus instalaciones es también reconocer el esfuerzo y compromiso conjunto”, señaló Bastías.

La Mesa Comunal de Consejos de Desarrollo viene trabajando activamente desde el año 2024, articulando acciones entre los diferentes cesfam de la comuna, evaluando brechas, levantando propuestas y fortaleciendo el rol de la comunidad organizada en la gestión local en salud.

“Hoy estamos enfocados en reforzar el trabajo interno de los establecimientos y en promover un vínculo más directo entre los Consejos de Desarrollo y las autoridades comunales. Queremos que nuestras directoras y directores de cesfam, la Dirección de Salud y también nuestro alcalde, estén más cerca de las comunidades para seguir avanzando juntos”, agregó Bastías.

Anterior
Anterior

Carabineros de COP Ñuble detuvo a 2 sujetos en despliegue focalizado en el centro de Chillán

Siguiente
Siguiente

Punilla Cordillera: Más de 400 profesoras y profesores se capacitarán en habilidades para el siglo XXI