CONAF y Fiscalía Regional fortalecen la persecución de responsables de incendios forestales en Ñuble
Ambas instituciones buscan fortalecer el trabajo colaborativo para la generación de información técnica conducente a la persecución penal de delitos por incendios negligentes o intencionales.
En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales, la Dirección Regional Ñuble de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Fiscalía Regional de Ñuble sostuvieron una reunión de coordinación orientada a fortalecer el trabajo conjunto en la investigación y persecución de los responsables de incendios forestales en la región.
El encuentro fue encabezado por el fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Rolando Canahuate Ronda, y el director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, en el marco de las acciones desarrolladas por la Unidad de Análisis y Diagnóstico de Incendios (UAD) del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF) de CONAF, que busca fortalecer la generación de información técnica y el trabajo colaborativo con el Ministerio Público, para contribuir a la persecución penal de quienes resulten responsables de provocar incendios forestales, ya sea por negligencia o intencionalidad.
El fiscal Rolando Canahuate, informó que “nos hemos reunido para avanzar en los procesos de coordinación previos a la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales 2025-2026, donde entre otras cosas se intercambiaron contactos de enlaces, a efecto que tanto los fiscales como los equipos investigadores de incendios forestales de CONAF Ñuble puedan estar coordinados en los distintos tipos de información que se requieren para una investigación objetiva de causas de eventuales incendios forestales”.
Desde el Ministerio Público indicaron además que la región de Ñuble cuenta además con un fiscal preferente dedicado a investigaciones de incendios forestales, correspondiendo al fiscal jefe de Chillán, Sergio Pérez.
El director de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, señaló que “la coordinación temprana entre Fiscalía y CONAF es clave para contar con antecedentes sólidos que permitan esclarecer las causas y perseguir judicialmente a los responsables de incendios forestales”, agregando que “el intercambio de información técnica y la colaboración interinstitucional son fundamentales para abordar de manera efectiva la investigación de estos delitos que afectan gravemente al patrimonio ambiental y a la seguridad de las comunidades”.
Con esta instancia, CONAF Ñuble y la Fiscalía Regional de Ñuble reafirman su compromiso con la protección del medioambiente y la aplicación de la ley frente a los delitos asociados a incendios forestales.