CONAF Ñuble y autoridades refuerzan estrategias de prevención contra incendios forestales

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Ñuble se ha reunido con los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Regional y Provinciales de Itata y Punilla, con el fin de coordinar las acciones de prevención y control de incendios forestales para la temporada 2025-2026. Durante estas sesiones, CONAF presentó un informe de la temporada anterior, donde la región de Ñuble se posicionó como la cuarta más afectada del país, con 5.814 hectáreas quemadas y 445 siniestros registrados.

El director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional, a pesar de que la región ha logrado una reducción del 11% en la ocurrencia de incendios en los últimos cinco años. Enfatizó que esta disminución no debe llevar a la autocomplacencia, ya que el riesgo de incendios sigue siendo un problema global en aumento. Por ello, instó a los municipios, servicios públicos y a la sociedad civil a ser corresponsables en la prevención.

El director regional de SENAPRED, Cristian Matus, destacó el rol crucial de CONAF en las coordinaciones territoriales, ya que sus aportes son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta frente a las emergencias. De igual forma, el delegado presidencial de Itata, Mario Cruces, valoró el trabajo anticipado y la coordinación entre los distintos sectores para desarrollar estrategias conjuntas con los siete municipios de su provincia.

Para fortalecer la capacidad de respuesta ante el fuego, el seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, aprovechó la instancia para recordar a la comunidad la apertura del proceso de selección de 197 brigadistas forestales para la próxima temporada. La convocatoria se encuentra disponible en el sitio web de CONAF, con el objetivo de reforzar el equipo que trabajará en la protección de la región.

Anterior
Anterior

Personas mayores dieron vida al Mes del Corazón en la primera versión de “Dale Ritmo a tu Corazón”

Siguiente
Siguiente

El Carmen se prepara para su primera "Fiesta de la Chilenidad"