Con visión Smart City, Chillán Viejo instala el consejo comunal del adulto mayor  

En un paso de gran trascendencia para la gestión social de la comuna, la Municipalidad de Chillán Viejo anunció esta semana la conformación oficial del Consejo Comunal del Adulto Mayor, red de coordinación y mecanismo innovador sin precedentes en la región, que consolida a la comuna como una referente en materia social y de atención a sus adultos mayores. 

“Comenzamos este trabajo que para nosotros es de vital importancia. Como parte de nuestros lineamientos estratégicos y en línea con nuestro sello de Smart City, ser una comuna amigable para nuestros adultos mayores es un objetivo prioritario. La conformación de esta red nos llena de satisfacción y expectativas, porque nos permitirá coordinar todos los programas y acciones que realizamos en favor de este grupo. Es un paso importante en el que la comunidad y sus necesidades están en el centro de nuestra gestión”, afirmó el alcalde de Chillan Viejo Jorge del Pozo. 

La creación de esta red marca un hito  en la gestión municipal de Ñuble. Hasta hoy, Chillán Viejo se diferencia como la única comuna que ha implementado un sistema integral y coordinado, que reúne a todos los estamentos municipales que trabajan en materias relacionadas con este importante grupo de población. La iniciativa refleja una visión avanzada y alineada con los principios de una comuna Smart City, en la que la innovación, la seguridad y la inclusión social son los ejes fundamentales para el bienestar de sus habitantes. 

“Uno de los objetivos principales es no sólo atender a los adultos mayores autovalentes, aquellos que participan en clubes y talleres, sino también llegar a todos los vecinos de la comuna, sin excepción. Trabajando en red, podremos intercambiar experiencias, opiniones y casos sociales, lo que nos permitirá ser más eficientes en los tiempos de respuesta y en la resolución de problemas específicos”, aseveró el edil chillanvejano. 

Este modelo de gestión participativa y coordinada, además, permite una visión más integral del bienestar social, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias entre los funcionarios municipales, instituciones públicas y las propias familias. La meta central, indicó el alcalde, es seguir impulsando programas que aseguren que los adultos mayores puedan envejecer con dignidad, con oportunidades y con el apoyo que necesitan para vivir plenamente. 

“Pretendemos con esta red comunal del adulto mayor podamos trabajar arduamente para lograr y dar un salto cualitativo y cuantitativo, respecto a lo que queremos el Chillán Viejo y que los adultos mayores han observado con mucha alegría”, indicó Jorge del Pozo. 

Esta Red de Apoyo para el Adulto Mayor busca fortalecer la coordinación municipal y ampliar el impacto de sus programas. Destacan la Casa del Adulto Mayor, que congrega a más de 1.200 personas en talleres; Vínculos, que apoya a 70 adultos en situación social compleja; Padam, que atiende a 250 familias en movilidad reducida; Crónicos, con 250 adultos mayores; Cediam, que cuida a 60 personas mayores en un entorno especializado.

Anterior
Anterior

Municipio realizará un nuevo Sábado Ciudadano para atender a la comunidad

Siguiente
Siguiente

Culmina exitosa primera fase de retiro de vehículos abandonados en Chillán