Competencias, concursos y charlas considera la cuarta edición de Expo Mascotas
La actividad reunirá a familias y sus mascotas en una jornada con concursos, charlas y operativos gratuitos de salud animal.
Este sábado 27 de septiembre, Chillán se transformará en el epicentro del cariño animal con la esperada cuarta edición de la Expo Mascotas. Organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) y el centro comercial Vivo Outlet Chillán. El evento promete una jornada inolvidable para toda la familia, incluyendo a sus integrantes de cuatro patas.
Renato Segura, director de Didepro, destacó el carácter comunitario de esta iniciativa, fruto de una valiosa alianza público-privada. “Expo Mascotas es mucho más que un evento recreativo. Es una instancia de educación, salud y encuentro ciudadano en torno al respeto y cuidado de nuestros animales. Invitamos a todas las familias a participar y fortalecer juntos esta cultura de tenencia responsable”, comentó.
La cuarta edición se desarrollará desde las 10:30 horas en el estacionamiento de Vivo Outlet Chillán, al costado del Gimnasio Sportlife, y contempla concursos con premios, un desfile de moda y disfraces, charlas sobre tenencia responsable y un operativo de implantación de chip de identificación para mascotas.
Además, se realizarán entretenidas competencias como “Canes sin raza, pero con corazón”, “Perros de raza”, “El más parecido a su humano”, “La mejor gracia” y el imperdible “Concurso del mejor disfraz”, donde la creatividad y el vínculo entre humanos y mascotas se robarán la escena.
El operativo sanitario gratuito incluye desparasitación para 80 mascotas. Los cupos están distribuidos entre el Centro Veterinario Municipal (50) y la Fundación FIC (30), y se requiere inscripción previa a través del formulario oficial: https://url-shortener.me/5K9L.
Por su parte, la coordinadora de la cuarta edición, Patricia Bustos valoró el impacto formativo de esta cuarta edición. “Cada charla, cada competencia y cada gesto de cariño que vemos en Expo Mascotas impacta positivamente en la conciencia colectiva. Estamos convencidos de que educar desde la emoción es clave para construir una ciudad más empática y comprometida con sus seres vivos”, dijo la profesional de Didepro.