Colmed Chillán interpone reclamo de ilegalidad por instrucción del municipio de Chillán ante la emisión de licencias médicas

Información fue dada a conocer por el presidente del Consejo Regional Chillán del Colegio Médico, Dr. Guillermo Paves Morales, considerando la instrucción municipal que prohíbe a los médicos de los Centros de Salud Familiar extender licencias médicas a personas no inscritas, a funcionarios del mismo establecimiento o a cualquier persona con un potencial conflicto de interés.

En una conferencia de prensa realizada en la sede gremial el presidente del Consejo Regional Chillán del Colegio Médico, Dr. Guillermo Paves Morales, abordó el reclamo de ilegalidad que se interpuso contra el Alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, por la instrucción emitida en el Oficio N°3847/2025 del 11 de julio de 2025, que prohíbe a los médicos de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) extender licencias médicas a personas no inscritas, a funcionarios del mismo establecimiento o a cualquier persona con un potencial conflicto de interés.

“Como Colegio Médico estamos de acuerdo que es necesaria una mejor y más efectiva fiscalización, de hecho, estamos trabajando para contribuir a este tema con una propuesta integral, sin embargo, también creemos que la licencia médica es un instrumento que debe protegerse. Por ello, lamentamos que en el marco del cuestionamiento general existente en torno a las licencias médicas se levanten nuevas barreras de acceso a personas en particular. Debemos recalcar que la licencia médica constituye una herramienta terapéutica y su emisión está dentro del contexto global de una atención de salud y no se trata de un mero acto administrativo aislado”, señaló el Dr. Guillermo Paves, quien durante la conferencia estuvo acompañado por el abogado de Falmed, Víctor Moreno, considerando que la acción se interpuso bajo la asesoría de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico (Falmed).

En la acción se argumenta que la instrucción es ilegal por varias razones. En primer lugar, considera que la autoridad excedió sus facultades, ya que la facultad de fiscalizar y regular la emisión de licencias médicas es exclusiva de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y la Superintendencia de Seguridad Social. Además, sostiene que la decisión de otorgar una licencia médica es un "acto eminentemente médico" que corresponde al criterio del profesional de la salud. El reclamo también señala que la medida carece de la debida motivación, ya que menciona de forma genérica auditorías de la Contraloría y normativas sin especificar detalles. Finalmente, se alega que la instrucción vulnera el principio de legalidad, la igualdad ante la ley, y el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, al restringir un servicio público a un grupo de personas sin justificación suficiente. Por ello, el Colegio Médico solicita que el alcalde deje sin efecto la resolución impugnada.

A su vez, el presidente del gremio médico ratificó que se mantiene la plena disposición a dialogar con la autoridad municipal con el propósito de llegar a una plena solución sobre este tema.

Siguiente
Siguiente

Hospital de Bulnes incorpora colonoscopía a su cartera de prestaciones