Cesfam Los Volcanes implementa exitosamente la estrategia de Telesalud

A nivel municipal se convierte en el segundo establecimiento de salud, tras el Cesfam Ultraestación Dr. Raúl San Martín G., en instaurar la estrategia digital.

El 29 de enero de este año el Centro de Salud Familiar Los Volcanes inició la estrategia de Telesalud, herramienta digital que a la fecha ha permitido atender bajo esta modalidad a 2.681 personas.

Marisol Muñoz Toledo, coordinadora de la estrategia de Telesalud del Cesfam Los Volcanes, señaló que las principales consultas realizadas por los usuarios corresponden a atenciones con médico, odontólogo y matrona, lo que – a su juicio- evidencia la necesidad de contar con un acceso rápido y efectivo a servicios clave de salud primaria.

El director del Cesfam Los Volcanes, Luis Quilodrán Troncoso, sostuvo que “ha sido una experiencia positiva tanto para nosotros como para la comunidad, ya que ahora las solicitudes para atenciones médicas se realizan de forma digital, sin necesidad de acudir al cesfam. Esta estrategia, sin lugar a dudas, mejorará el acceso, la oportunidad y la resolución de atenciones para la población”.

La directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Ñuble, Marianela Sandoval Bustos, indicó que “la implementación de la estrategia de Telesalud en el Cesfam Los Volcanes representa un nuevo paso en nuestro compromiso por acercar las prestaciones a las personas. Desde nuestra institución sabemos que es fundamental avanzar en soluciones que faciliten el acceso y mejoren la oportunidad de atención. Ya son cuatro los establecimientos de atención primaria en Chillán y 22 en la región, que cuentan con esta plataforma, lo que demuestra el trabajo sostenido de nuestra red en salud digital”.

Finalmente, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, expresó que “esta plataforma permitirá un trabajo más eficiente y fortalecerá el vínculo con una comunidad cada vez más familiarizada con la tecnología. Esta iniciativa también facilitará la toma de decisiones al contar con mejor información, estadísticas y capacidad de respuesta, especialmente en áreas sensibles como la salud. Es positivo que el Servicio de Salud Ñuble pueda implementar este tipo de herramientas, sobre todo considerando el compromiso y la vocación pública del equipo de salud. Se agradece a todos los que hacen posible este avance”.

Anterior
Anterior

Carabineros detuvo en Quillón a hombre que cometió violento robo en local comercial

Siguiente
Siguiente

Carabineros del SEBV Ñuble ha capturado a 144 prófugos durante este año