Carabineros inició en Ñuble despliegue "Ruta Segura" para reforzar prevención de accidentes de tránsito en este fin de semana largo
Desde la mañana de este jueves, Carabineros de la región de Ñuble está ejecutando el despliegue de servicios preventivos denominado «Ruta Segura», con el objetivo de potenciar los controles y fiscalizaciones integrales en la ruta, y de paso, prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.
Se trata de un servicio complementario y focalizado que se realizará hasta el domingo, en la Autopista del Itata, en la ruta 5 Sur y en las rutas que interconectan a la región, especialmente, en aquellas que se proyectan en los análisis policiales como las de mayor accidentabilidad y mayor flujo vehicular.
"Recordemos que las autoridades nos han indicado que serán cerca de 181 mil vehículos los que circularán sólo por las rutas concesionadas de la región, lo que nos insta a ejercer este control de forma eficaz en las rutas principales y secundarias, especialmente, hacia comunas turísticas como Pinto, San Fabián, Cobquecura y Quillón, entre otras, donde nuestro personal territorial estará apoyado por las unidades especializadas en fiscalizaciones integrales", explicó el Prefecto de Ñuble, Coronel Héctor Soto.
En efecto, los servicios estarán apoyados por los equipos especializados de la Subcomisaría IAT en carretera, del SEBV para evitar la circulación e ingreso a la región de vehículos de origen ilícito; y del OS7 para evitar el ingreso de drogas a la zona.
«Para ello, tenemos una planificación que contempla los días y horarios donde la región tendrá mayor desplazamiento vehicular, y también donde ocurren los accidentes, precisamente, para poder prevenirlos. Nuestros equipos fiscalizarán aquellas disposiciones que más registran infracciones, como el exceso de velocidad, conducir sin licencia ni documentación vigente, estacionar en zonas prohibidas y no usar el sistema de retención infantil, por ejemplo. Además, van a estar verificando las condiciones técnicas y documentales de los vehículos y de los conductores, para detectar a quienes se desplacen con consumo de alcohol, por ejemplo», agregó el Coronel Soto.
En Chillán, además, Carabineros tendrá servicios preventivos en los terminales de buses, rural y Rodoviario María Teresa, y en la estación de ferrocarriles, para evitar ilícitos frente a la gran concurrencia de pasajeros que se esperan para estos días de salida y retorno a la región.
«Como recomendación, le decimos a las familias que planifiquen su viaje, revisen las condiciones técnicas de los vehículos antes de salir. También les recordamos que deben conducir atentos a las condiciones del tráfico, de la ruta, del clima; recordemos que existe la Ley No Chat, que sanciona a quien use dispositivos electrónicos ajenos a los incorporados en el vehículo. También, recordar a los conductores no consumir alimentos en el automóvil, ni nada que genere desatender la conducción. A los peatones, utilizar los cruces habilitados y no exponerse al riesgo de accidente, y finalmente, a los pasajeros del transporte, denunciar malas prácticas y faltas a la Ley de Tránsito», destacó el Prefecto de Ñuble.
Cabe destacar que, en el mismo feriado de Semana Santa en el 2024, hubo 18 accidentes de tránsito y 13 detenidos por conducción en estado de ebriedad.