Autoridades entregaron recomendaciones para evitar complicaciones de salud durante las próximas elecciones
Reiteraron el llamado a mantenerse hidratado, protegerse del sol y preferir votar en horarios de menor calor.
En el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado y el Seremi de Salud de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, entregaron una serie de recomendaciones para evitar complicaciones en salud de las personas durante la jornada electoral del próximo domingo 16 de noviembre.
Según detalló el Delegado Presidencial Regional, debido a las temperaturas pronosticadas para ese día por la Dirección Meteorológica de Chile, es necesario adoptar medidas simples, pero muy importantes. “Es fundamental evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, usar protector solar de factor 50+, lentes de sol y sombrero, y mantenerse hidratado constantemente, por eso la recomendación es llevar una botella de agua y beber de manera frecuente”.
De igual manera, la autoridad hizo un especial llamado a las personas mayores, embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas a preferir los horarios de menor calor, entre las 08:00 y 11:00 horas así como también usar ropa ligera y de colores claros.
Por su parte, el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas, reforzó que las personas no descontinúen sus tratamientos, tomen sus medicamentos de uso habitual y revisen las condiciones de almacenamiento de los fármacos, ya que las altas temperaturas pueden afectar su efectividad.
“En esta misma línea de cuidar la salud de la comunidad y ante el incremento de la circulación viral de las enfermedades respiratorias es importante reforzar las medidas de precaución, por eso aconsejamos el uso de mascarilla y alcohol gel cuando haya aglomeraciones de personas. Asimismo, las personas mayores que asistan sin compañía, idealmente que lleven consigo información con sus datos personales, contactos de emergencia y antecedentes médicos relevantes ante cualquier malestar o emergencia. En caso de requerir ayuda pueden acudir con el personal del local de votación”, explicó la autoridad sanitaria.
Finalmente, Rojas recordó que las personas con licencia médica pueden ir a sufragar si su estado de salud lo permite, pues esta acción no se considera un incumplimiento del reposo médico.
Ante dudas o consultas, las personas pueden utilizar la línea gratuita de Salud Responde: 600 360 7777.