Asociación del Diguillín define tres iniciativas para gestionar este 2025

La Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín recibió en su segunda asamblea desde su reactivación, al Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, al Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza y el Subdere Ñuble, Eric Bühring.

En el marco de su segunda asamblea tras su reciente reactivación, la Asociación de Municipalidades Laja Diguillín, definió impulsar tres proyectos para desarrollar en lo que resta del año 2025, instancia ante la cual presentaron las medidas con autoridades regionales, buscando apoyos y vías de financiamiento para poder materializarlas, yendo en beneficio directo de los habitantes de las comunas que la integran.

Es así como la asociación, cuya asamblea se desarrolló en El Carmen la mañana del reciente viernes, recibió la visita del Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, del Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, y del Subdere Ñuble, Eric Bühring, a quienes les socializaron las iniciativas acordadas a impulsar. En específico, se trata del financiamiento de una asistencia técnica para poder tener un área técnica destinada a la elaboración de proyectos para las comunas; la solicitud de un terreno a Bienes Nacionales en Cobquecura, el cual pueda ser utilizado para construir un recinto que reciba delegaciones de las comunas de la asociación con fines turísticos y recreacionales; y finalmente el poder financiar una Clínica Médica Móvil para cada comuna diguillina.

“Definimos el Plan de Acción hasta diciembre de este año, donde confirmamos nuestra Secretaria Ejecutiva, pudimos reunirnos con el Gobernador Óscar Crisóstomo para poder presentarnos y de paso enseñarle una de las iniciativas que esperamos no pueda financiar el Gobierno Regional de Ñuble, que es la adquisición de una Clínica Médica Móvil por municipio, además con el Subdere Ñuble presentamos la priorización de contar con una asistencia técnica para la asociación y poder elaborar y presentar proyectos para el 2026, y además invitamos al Seremi de Bienes Nacionales en donde queremos ejecutar un proyecto de un terreno en comodato en Cobquecura para construir un espacio para el turismo y la recreación para recibir delegaciones de nuestras comunas precordilleranas”, explicó el presidente de la Asociación, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.

Por su parte el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó la reactivación de la entidad que aglutina a 7 de las 21 comunas de la región, así como el plan de trabajo para desarrollar en conjunto.

“Saludamos a la nueva directiva de la asociación. Entendemos lo importante que es que se puedan reestructurar y tener puntos de convergencia que es algo que estamos buscando, y sobre eso hemos podido conversar proyectos que van a beneficiar a toda la provincia y que son de mutuo acuerdo. Han presentado una iniciativa de idea inicial de poder acercar la salud a las personas, que es una idea que nos hace mucho sentido, además de los próximos pavimentos que se van a dar en distintos sectores rurales, el programa y convenio de colaboración en salud y los diversos proyectos FRIL que se encuentran en sus distintas etapas”, dijo la autoridad regional, recalcando el trabajo conjunto en beneficio de los habitantes de la región.

El coordinador regional de la SUBDERE Ñuble, Eric Bühring, también destacó la iniciativa de reactivación y la relevancia de las asociaciones en las regiones.

“Como Subsecretaría de Desarrollo Regional, estamos muy contentos de poder colaborar con la asociación, ya los alcaldes plantearon objetivos específicos para que lo resta del 2025, y ahí estaremos como SUBDERE colaborando en los procedimientos administrativos, pero también en la formulación y evaluación de los proyectos de las distintas iniciativas de las comunas que participan de esta asociación”, señaló Bühring, similares palabras mencionadas por el Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble, Rodrigo Baeza, recalcando la relevancia de poder trabajar “en conjunto y armonía entre el Gobierno y la Asociación de Municipalidades Laja Diguillín, la más antigua de Chile”.

“Tuvimos la oportunidad de conversar un proyector turístico que permita beneficiar a distintas personas de estas comunas que integran la asociación, que puedan conocer la costa y hacer un proyecto turístico que ayude a la recreación y esparcimiento, conocer el mar. Tenemos muchos terrenos fiscales en nuestra costa de Ñuble, no solo en Cobquecura, sino también en Coelemu y Trehuaco”, acotó Baeza.

Gran asistencia de alcaldes

La jornada contó con la presencia de 6 de los 7 alcaldes de la asociación, Gonzalo Bustamante de Bulnes, Jairo del Pino de Pinto, Patricio Suazo de San Ignacio, Johnnson Guíñez de Pemuco, Rafael Cifuentes de Yungay y Renán Cabezas de El Carmen, mismos alcaldes presentes y partícipes de la reactivación de la asociación desde el 06 de junio del año en curso.

Desde San Ignacio, su jefe comunal Patricio Suazo, tesorero de la asociación, agradeció la presencia de autoridades regionales, “que son muy importantes para nosotros para poder llegar a buen puerto con posibilidades de estos proyectos que queremos concretar, y en mi caso para beneficio de los habitantes de mi comuna de San Ignacio”, expresó Suazo.

Finalmente desde Yungay, el alcalde Rafael Cifuentes, quien es director de la asociación, cerró esperanzado en que las iniciativas definidas se puedan cumplir y materializar para los habitantes de las comunas de la provincia e integrantes de dicha colectividad.

“Segunda reunión desde esta reactivación. Hasta aquí vamos bien, con los compromisos de las autoridades que nos acompañaron para dentro de lo que queda de este año poder presentar estos proyectos, vamos bien. Esperando que esta vez se puedan concretar y tener una asociación potente, con fuerza y que realmente se logren estos proyectos asociativos, porque la asociatividad, es esencial”, concluyó el alcalde yungayino.

Anterior
Anterior

Contraloría regional de Ñuble recibe antecedentes por resolución de la DGA que afectó a canalistas del Laja-Diguillín

Siguiente
Siguiente

Alcalde Benavente anuncia pionera medida en Ñuble: Municipalidad de Chillán atenderá público en “Sábados Ciudadanos”