Alianza municipal y privada promueve la identidad cultural de Chillán
A través de exposiciones y talleres presentarán diversos oficios y productos, con la participación de alfareras de Quinchamalí y otras muestras culturales locales.
En una apuesta decidida por fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local, Cowork Municipal y Fomento Productivo, pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), establecieron una alianza con el Hotel y Restaurant Marina del Sol (MDS Hotel Chillán) para desarrollar una innovadora iniciativa que pondrá en valor los oficios, tradiciones y productos de la comuna.
Cada semana, el espacio de recinto hotelero se convertirá en una vitrina viva de la cultura local desde el próximo 10 de julio.
“Comenzaremos con trabajos en madera, prendas y pintura en tela, para luego dar paso a las alfareras de Quinchamalí y otras muestras que reflejan nuestro patrimonio”, señaló Patricia Bustos, encargada de Espacio Crea CoWork.
Para Nayadet Núñez Rodríguez, reconocida alfarera, el valor de esta propuesta no solo reside en la exhibición de productos, sino también en la interacción directa que permite entre creadores y público.
“Nos parece una excelente iniciativa y una gran vitrina para mostrar nuestros productos y poner en valor la alfarería de nuestra comuna. Este tipo de espacios enriquecen la identidad cultural local, permitiendo que las personas conozcan directamente la riqueza y el talento que existe en cada región. Es fundamental generar estas oportunidades, que no solo impulsan la economía local, sino que también visibilizan nuestro patrimonio y tradiciones ante toda la comunidad”, expresó la artesana.
A su vez, Jorge Toloza Díaz, gerente general de MDS Hotel Chillán, destacó el profundo sentido de esta colaboración.
“Como MDS Hotel Chillán, estamos muy orgullosos de ser parte de esta alianza. Creemos firmemente que la identidad cultural de nuestra ciudad es un valor que merece ser visibilizado, compartido y fortalecido. Abrir nuestras puertas a exposiciones de productos locales y talleres interactivos no solo enriquece la experiencia de quienes nos visitan, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad, los emprendedores y el sector turístico”, señaló.
Por su parte, Renato Segura, director municipal de Didepro, destacó que esta iniciativa surge del trabajo conjunto entre el municipio y sus áreas de desarrollo económico, y representa un nuevo modelo de colaboración público-privada.
“Esta alianza pone en el centro el valor de lo local. Nos permite mostrar al mundo lo que somos, lo que creamos, lo que preservamos. Es una muestra concreta de que cuando el sector público, privado y la comunidad se unen, se generan oportunidades reales para nuestra gente y se fortalece el tejido cultural y económico de Chillán”, afirmó.