Abierta la temporada de pesca recreativa en Ñuble: Rige desde el 17 de octubre y dura hasta mayo de 2026

La actividad fue anticipada tras la consideración del Consejo de Pesca Recreativa y busca fomentar el turismo y la economía local. Sernapesca ya ha emitido más de 900 licencias en la región.

La temporada de pesca recreativa en la Región de Ñuble ya se encuentra abierta tras haber sido anticipada al 17 de octubre de 2025. La actividad se extenderá hasta el 3 de mayo de 2026, luego de la aprobación del Consejo de Pesca Recreativa regional.

El Director Regional de Sernapesca Ñuble, Pablo Lazo, destacó la medida como resultado del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Pesca, la Seremi de Economía y actores locales. "Es una gran noticia para fomentar no solo esta actividad, sino también el turismo y la economía local. Actualmente se han emitido más de 900 licencias de pesca recreativa en la región, número que esperamos siga creciendo junto a esta actividad", aseguró Lazo.

Lazo enfatizó la importancia de realizar la pesca con responsabilidad y conforme a la normativa. Recordó que el uso de redes y la pesca con fines comerciales están prohibidos en ríos, lagos y cursos de agua dulce.

Los pescadores deben portar su respectiva licencia vigente y respetar los límites de captura de tres ejemplares o 15 kilos, lo que se cumpla primero, por jornada de pesca.

Es importante señalar que están exentos de portar licencia las personas chilenas o residentes en Chile mayores de 65 años, menores de 12 años o quienes estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad.

La licencia de pesca recreativa se puede adquirir en el sitio web de Sernapesca: https://pescarecreativa.sernapesca.cl/.

Finalmente, se reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier infracción, como la instalación de redes en aguas continentales, a los números de emergencia: 133 de Carabineros, 137 de la Armada o 134 de la Policía de Investigaciones. Para consultas, se puede contactar a Sernapesca al número gratuito 800 320 032

Anterior
Anterior

Más de 6.600 clientes sin luz en Ñuble: Yungay es la comuna más afectada

Siguiente
Siguiente

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes