90 emprendimientos liderados por mujeres recibieron subsidios del Gobierno Regional Ñuble y Sercotec
· Con inversión de más de $300 millones, a través del fondo Capital Abeja, se aportarton $3.500.000 a cada una de las beneficiarias, fomentando la formalización, el crecimiento y la autonomía económica femenina en la región.
Un total de 90 emprendedoras de la Región de Ñuble recibieron un impulso decisivo para sus negocios gracias a una inversión de $315 millones del Gobierno Regional, iniciativa llevada a cabo por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a través de su programa Capital Abeja, que tiene como objetivo principal promover el desarrollo y fortalecimiento de los negocios liderados por mujeres, acortando brechas e impulsando la economía local.
Las beneficiarias se reunieron en el Auditorio Inacap Chillán, donde el Gobernador (s) de Ñuble, Raúl Súnico, junto al Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; la directora regional de Sercotec, Alejandra Sandoval; el alcalde de Ránquil Nicolás Torres y Consejeros Regionales, hicieron entrega de los fondos. Cada una de las 90 emprendedoras recibió un subsidio de $3.500.000, destinados a la compra de activos, habilitación de infraestructura, capital de trabajo y acciones de marketing para potenciar sus proyectos, para que sus ideas de negocio sigan creciendo.
El Gobernador (s) de Ñuble, Raúl Súnico, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional ‘‘con el desarrollo económico y social de nuestros habitantes, y en este caso, con el de las mujeres que se atreven a emprender’’. Además, agregó que ‘‘el programa Capital Abeja, impulsado en una alianza clave con Sercotec, es una pieza fundamental de nuestra visión: no se trata sólo de entregar recursos, sino de impulsar activamente la autonomía económica de negocios liderados por mujeres y de acortar las brechas de género que aún existen en el ecosistema emprendedor. Confiamos plenamente en el criterio y la visión de cada una de las 90 emprendedoras beneficiadas para invertir estos fondos de manera estratégica, transformándolos en crecimiento, innovación y más y mejores empleos para Ñuble. Estamos nivelando la cancha porque sabemos que cuando una mujer emprendedora crece, toda la región avanza con ella”.
Por su parte, el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, celebró el beneficio productivo que significan programas como estos y explicó el objetivo del Capital Abeja: “Estamos muy contentos de esta gran alianza que hemos formado junto al Gobierno Regional, ya que hoy pudimos certificar a más de 90 emprendedoras, y así estamos triplicando la cobertura de recursos a este importante fondo que permite formalizar las ideas de negocio y el trabajo que desarrollan muchas emprendedoras de la región’’.
Para la Directora Regional de Sercotec, Alejandra Sandoval, “esta colaboración con el Gobierno Regional de Ñuble permite a Sercotec aumentar los cupos disponibles para emprendimiento femenino, lo que hace trabajar en esta brecha que existe en el fomento productivo, donde las mujeres seguimos teniendo trabas para poder crecer económicamente. Por lo que es súper importante este día donde ellas se certifican y comienzan ya a generar compras con el programa, para sus negocios, ideas de negocio o ya emprendimientos más establecidos”.
Tamara Lagos es una de las beneficiarias de este programa y fundadora de Armario Vintage Baby, quien relata cómo podrá expandirse y mejorar sus espacios de trabajo: “Soy emprendedora, tengo una tienda de moda circular infantil acá en la región, para niños de 0 a 4 años. Estoy muy agradecida con este beneficio, porque hace rato quería sacar el emprendimiento de la casa, entonces voy a buscar arriendo con este capital, voy a abastecerme en cuanto al stock y también la difusión. Agradecida por la oportunidad e invitarlos también a seguir mi emprendimiento, que se llama Armario Vintage Baby, donde fomentamos un modelo de economía circular bastante interesante, en donde fomentamos el trueque también”.
Otra emprendedora que recibe este subsidio es Dahiti Fuentealba, fundadora de Aldara Vegan quien actualmente se dedica a realizar repostería plant-based en formato snack: ‘‘Esta repostería es sin gluten, libre de lactosa y también libre de azúcares añadidos. Gracias a la adjudicación del Capital Abeja podré aumentar mi proceso de producción, satisfacer la demanda que hay actualmente y que sigue aumentando. Estoy muy agradecida de la oportunidad de haberme podido ganar este fondo que sirve enormemente para un progreso de mi empresa y como persona también. Me gustaría lógicamente ampliarme, quizás no solamente en Chillán, sino también en otras comunas, y representar a los emprendimientos femeninos y a los alimentos saludables que fortalecen el bienestar de las personas”.
Con la entrega de estos recursos, las 90 emprendedoras de Ñuble inician una nueva etapa en sus proyectos, enfocada en la inversión estratégica y la consolidación. Esta inyección de capital no solo beneficia directamente a cada negocio, sino que también contribuye a la diversificación y fortalecimiento del tejido económico de la región, demostrando el impacto positivo de las políticas públicas que apuestan por la equidad de género y el fomento productivo local.